Cómo calcular las necesidades calóricas de un culturista

Cómo calcular las necesidades calóricas de un culturista

Si quieres ganar músculo y perder grasa, necesitarás saber cómo calcular los requerimientos calóricos para una dieta de musculación. Afortunadamente, esto se puede hacer con la ecuación de Harris-Benedict. Puedes utilizar esta fórmula para estimar tu ingesta calórica diaria en función de tu peso y nivel de actividad.

Ecuación de Harris-Benedict

La ecuación de Harris-Benedict es un método muy popular para calcular los requerimientos calóricos de un culturista. Esta ecuación, que se utiliza desde principios del siglo XX, incorpora varios factores, como el nivel de actividad, la edad y el peso. También tiene en cuenta el objetivo de peso del cuerpo.

Al calcular las necesidades calóricas de un culturista, es importante recordar que su consumo de calorías es mucho mayor que su tasa metabólica basal. Este número debe ajustarse para que coincida con su nivel actual de actividad física. Por ejemplo, si Tom va al gimnasio tres días a la semana durante una hora cada vez que hace ejercicio, su tasa metabólica basal es de 1.896 calorías al día. Sin embargo, si Tom tiene un trabajo de oficina y sale a correr 20 minutos durante su descanso para comer, necesitaría consumir 2.800 calorías al día para alcanzar su nivel de calorías de mantenimiento.

La ecuación de Harris-Benedict utiliza varias variables para calcular la tasa metabólica basal (BMR) de un culturista. La ecuación utiliza tanto la tasa metabólica basal como el gasto energético diario total para calcular las necesidades calóricas de un culturista. Sin embargo, no tiene en cuenta la masa corporal magra de un culturista, lo que significa que un culturista necesita más calorías que una persona con sobrepeso u obesa.

La ecuación de Harris-Benedict se publicó originalmente en 1919. Fue desarrollada por Francis G. Benedict, que era el director del Laboratorio de Nutrición de la Institución Carnegie de Washington en Boston. Estaba interesado en desarrollar fórmulas para estimar el gasto energético basal y establecer puntos de referencia para los estados de enfermedad. La fórmula se sigue utilizando ampliamente para calcular el GEB.

La ecuación de Harris-Benedict es una forma precisa y conveniente de calcular los requerimientos calóricos. Para utilizarla, debe conocer su altura y edad. Una vez que tenga esta información, puede introducir su altura y peso en la ecuación de Harris-Benedict. A continuación, multiplica estos valores por tu edad para obtener tu gasto energético diario total.

Fórmula de la ecuación de Harris-Benedict para calcular las necesidades calóricas de un culturista

La ecuación de Harris-Benedict es una fórmula comúnmente utilizada para determinar la ingesta calórica necesaria para mantener el peso. Utiliza su tasa metabólica basal (BMR) como base para calcular el gasto energético diario total. Este cálculo también incluye las calorías quemadas durante la actividad física.

Aunque existen diferentes fórmulas, la mayoría de ellas utilizan la ecuación de Harris-Benedict. La ecuación de Harris-Benedict ha sido utilizada por los profesionales de la salud durante décadas. Se basa en una persona media con una masa corporal magra de 25 kg.

La ecuación de Harris-Benedict se desarrolló en 1919, pero desde entonces se ha revisado para reflejar datos más recientes. En 1984 se publicó una versión reciente de la fórmula que mejoró su precisión. En la década de 1990, Mifflin y sus colegas publicaron una fórmula revisada que era más precisa y más relevante para los estilos de vida modernos. Trabajos posteriores han producido estimadores de la RMB que tienen en cuenta la masa corporal magra.

Otra fórmula que puede utilizarse para estimar las necesidades calóricas para el culturismo es la ecuación de Aragón. Toma su peso objetivo y su masa corporal magra y calcula su BMR. A continuación, puede multiplicar su peso corporal actual por un multiplicador para estimar sus necesidades calóricas.

Utilización de la fórmula de la ecuación de Harris-Benedict para calcular las necesidades calóricas de un culturista

La utilización de la fórmula de Harris-Benedict para calcular las necesidades calóricas de los culturistas implica el uso del gasto energético diario total y el factor de actividad para determinar el gasto calórico total del cuerpo. Esto es diferente de la fórmula BMR, que utiliza el BMR de un individuo sano.

Aunque la ecuación de Harris-Benedict ha sido durante mucho tiempo el método más popular para calcular las necesidades calóricas de un culturista, algunas calculadoras de calorías en línea utilizan ecuaciones que no han sido probadas rigurosamente. Las calculadoras de calorías más fiables y precisas utilizan la ecuación de Harris-Benedict, que ha sido la base del asesoramiento nutricional durante décadas.

La ecuación de Harris-Benedict se publicó por primera vez en 1919. La fórmula fue desarrollada por Francis G. Benedict, que era director del Laboratorio de Nutrición de la Institución Carnegie de Washington en Boston. Su objetivo era desarrollar una fórmula para calcular el gasto energético basal, que pudiera utilizarse como referencia para los estados de enfermedad y el peso corporal normal. Aunque existen otras fórmulas para calcular el GEB, las ecuaciones de Harris-Benedict siguen siendo las más utilizadas y parecen razonables.

La ecuación de Harris-Benedict es un método preciso y sencillo para calcular las necesidades calóricas. Basándose en la altura, el peso y el nivel de actividad de una persona, la ecuación de Harris-Benedict calcula la cantidad de energía que un individuo necesita en un día. Si un individuo realiza un ejercicio intenso, necesitará más calorías de las que utiliza para mantener su peso actual.

Además de la musculación, el levantamiento de pesas también puede aumentar la cantidad de calorías necesarias para mantener un determinado nivel de forma física. Como el cuerpo quema miles de calorías cada día, es difícil determinar cuántas calorías debe consumir para mantener el mismo peso. Un error habitual de las calculadoras de calorías es que subestiman la cantidad total de calorías que necesita una persona media.

La fórmula de la ecuación de Harris-Benedict puede utilizarse para calcular las necesidades calóricas de los culturistas. El primer paso es introducir tu peso, altura y edad para determinar tu tasa metabólica basal (BMR). Una vez que tenga esta información, multiplique su TMB por su nivel de actividad física y la ecuación le dará los requisitos energéticos totales para un culturista.

La ecuación de Harris-Benedict fue una de las primeras ecuaciones que se desarrollaron. Se revisó en 1984 y se utilizó hasta 1990, cuando se descubrió que la ecuación de Mifflin-St Jeor era más precisa. Hoy en día, existe otra fórmula llamada Fórmula Mifflin-St Jeorge que calcula el gasto energético diario en reposo de un culturista.

Temas similares

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.